Nuestro Equipo de Trabajo

Carla V. Ceballos
Soy Carla V. Ceballos, Terapeuta Ocupacional comprometida con el bienestar y desarrollo integral de sus pacientes. Con experiencia en diversos entornos terapéuticos desde el año 2020, se ha especializado en el área pediátrica, trabajando con niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastornos del Neurodesarrollo, Parálisis Cerebral (PC) y Discapacidad Intelectual (DI).
Actualmente, además de utilizar terapias convencionales, integra terapias asistidas con animales como caballos, perros y conejos. Estas intervenciones se aplican de manera efectiva para potenciar los resultados terapéuticos y mejorar significativamente la calidad de vida de sus pacientes.
Entre sus certificaciones destacadas se encuentra un Máster en Terapias Asistidas con Animales, además de formaciones especializadas en evaluación e intervención con el método ADOS-2, Procesamiento Sensorial (SPM) y el enfoque Neurodesarrollo Bobath. También ha complementado su formación con cursos en desarrollo infantil, rechazo alimentario y salud familiar y comunitaria en Atención Primaria de Salud (APS).
- Diplomado en estimulación temprana.
- Master en Terapias asistidas con animales.
- Evaluación e intervención en sesiones de terapia asistida con perros.
- Certificación de Aplicación Sensory processing measure (SPM)
- Acreditacion de evaluacion de ADOS-2.
- Curso de evaluación integran en rechazo alimentario.
- Curso de intervenciones con caballos y su aplicación según contexto.
- Curso de detección de indicadores de abuso sexual.
- Curso de desarrollo infantil y aplicación del ASQ3.

Constanza Diez
Soy Constanza Diez Romero, Psicóloga Clínica infanto-juvenil. Tengo un diplomado en neuropsicología infantil y especialización en psicología clínica infanto juvenil.
Trabajo con usuarios que presentan trastornos del neurodesarrollo (TEA/TDAH), trastornos del ánimo, trastornos ansiosos, dificultades conductuales, timidez y baja autoestima.
Además estoy certificada en evaluación y rehabilitación neuropsicológica, Ados-2, WISC-V, cano y cuniterapia.
- Diplomado Diplomado en Neuropsicología Infantil: perspectivas teóricas para la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil.
- Curso “Certificación Clínica Ados-2”. INDEB Chile.
- Curso Intensivo de Psicoaromaterapia. Centro de Formación Holística Ezencial.
- Curso “Rehabilitación Neuropsicológica en Edad Escolar”. Selcap.
- Curso “Evaluación Neuropsicológica Infanto-Juvenil (desde los 6 años)”. Selcap.
- Curso “Abordaje clínico de las funciones ejecutivas en trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)”. Adipa.
- Taller “WISC-V Online – Nivel Intermedio”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
- Curso “Equinoterapia”, Mundo Equino Chile.
- Curso “Canoterapia”, Mundo Equino Chile.
- Curso “Cuniterapia”, Mundo Equino Chile.
- Taller “Test de Evaluación Neuropsicológica Infantil (TENI): contexto teórico, proceso de administración y obtención de perfil de funcionamiento cognitivo”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
- Taller “WISC-V Online – Nivel Inicial”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
- Curso “Lengua de Señas Chilena Básico e Intermedio”. Fundacion Amoma.
- Curso “Abordaje Psicoterapéutico en la relación con el cuerpo: bases de la aceptación corporal en el trabajo clínico con niños, niñas y adolescentes”. Adipa.
- Taller “Síndrome de Down”. Matrices, aprendizaje en movimiento. Curso “Terapia con perros para el trabajo con niños y adultos”. Online UniqSkills.
- Seminario “II Seminario Internacional Enfoque de Derechos en la Atención de Salud de Niños, Niñas y Adolescentes”. Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna.

Daniela Montes
Soy Daniela Montes, Terapeuta Ocupacional infanto juvenil con experiencia en diversos centros y fundaciones, especialmente en el trabajo con niños que presentan autismo, TDAH, dificultades sensoriales y otros desafíos. Mi pasión es trabajar con niños y jóvenes, acompañándolos en su proceso de desarrollo hacia una vida independiente. Cada día es una nueva aventura en la que, junto con un equipo multidisciplinario de profesionales, los guío para que construyan su propio futuro a través del juego terapéutico y el vínculo que establecemos.
Cuento con una serie de especializaciones que enriquecen mi práctica profesional. Estoy diplomada en Atención Temprana y en Trastorno del Espectro Autista, además de tener certificaciones en la aplicación del Sensory Processing Measure (SPM) y el Test de Desarrollo y Aprendizaje Infantil (TADI). También he participado en el curso de selectividad alimentaria de origen sensorial en TEA (3ra edición) y en el programa de Terapia Ocupacional en el Programa de Integración Escolar. He completado un curso de RCP infantil presencial, lo que refleja mi compromiso con la excelencia y la actualización constante en mi profesión.
Mi objetivo es proporcionar una intervención terapéutica integral y personalizada que favorezca el desarrollo y la autonomía de cada niño y joven con el que trabajo.
- Diplomado en Atención temprana.
- Diplomado experto en Trastorno del Espectro Autista.
- Certificación de Aplicación Sensory processing measure (SPM)
- Certificación TADI (Test de desarrollo y aprendizaje infantil)
- Selectividad alimentaria de origen sensorial en TEA (3ra edición)
- Terapia Ocupacional en el Programa de integración Escolar.
- Curso RCP semi presencial.
- IAAS 48 horas.
Soy Carla V. Ceballos, Terapeuta Ocupacional comprometida con el bienestar y desarrollo integral de sus pacientes. Con experiencia en diversos entornos terapéuticos desde el año 2020, se ha especializado en el área pediátrica, trabajando con niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Trastornos del Neurodesarrollo, Parálisis Cerebral (PC) y Discapacidad Intelectual (DI).
Actualmente, además de utilizar terapias convencionales, integra terapias asistidas con animales como caballos, perros y conejos. Estas intervenciones se aplican de manera efectiva para potenciar los resultados terapéuticos y mejorar significativamente la calidad de vida de sus pacientes.
Entre sus certificaciones destacadas se encuentra un Máster en Terapias Asistidas con Animales, además de formaciones especializadas en evaluación e intervención con el método ADOS-2, Procesamiento Sensorial (SPM) y el enfoque Neurodesarrollo Bobath. También ha complementado su formación con cursos en desarrollo infantil, rechazo alimentario y salud familiar y comunitaria en Atención Primaria de Salud (APS).
- Diplomado en estimulación temprana.
- Master en Terapias asistidas con animales.
- Evaluación e intervención en sesiones de terapia asistida con perros.
- Certificación de Aplicación Sensory processing measure (SPM)
- Acreditacion de evaluacion de ADOS-2.
- Curso de evaluación integran en rechazo alimentario.
- Curso de intervenciones con caballos y su aplicación según contexto.
- Curso de detección de indicadores de abuso sexual.
- Curso de desarrollo infantil y aplicación del ASQ3.
Soy Constanza Diez Romero, Psicóloga Clínica infanto-juvenil. Tengo un diplomado en neuropsicología infantil y especialización en psicología clínica infanto juvenil.
Trabajo con usuarios que presentan trastornos del neurodesarrollo (TEA/TDAH), trastornos del ánimo, trastornos ansiosos, dificultades conductuales, timidez y baja autoestima.
Además estoy certificada en evaluación y rehabilitación neuropsicológica, Ados-2, WISC-V, cano y cuniterapia.
- Diplomado Diplomado en Neuropsicología Infantil: perspectivas teóricas para la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil.
- Curso “Certificación Clínica Ados-2”. INDEB Chile.
- Curso Intensivo de Psicoaromaterapia. Centro de Formación Holística Ezencial.
- Curso “Rehabilitación Neuropsicológica en Edad Escolar”. Selcap.
- Curso “Evaluación Neuropsicológica Infanto-Juvenil (desde los 6 años)”. Selcap.
- Curso “Abordaje clínico de las funciones ejecutivas en trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)”. Adipa.
- Taller “WISC-V Online – Nivel Intermedio”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
- Curso “Equinoterapia”, Mundo Equino Chile.
- Curso “Canoterapia”, Mundo Equino Chile.
- Curso “Cuniterapia”, Mundo Equino Chile.
- Taller “Test de Evaluación Neuropsicológica Infantil (TENI): contexto teórico, proceso de administración y obtención de perfil de funcionamiento cognitivo”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
- Taller “WISC-V Online – Nivel Inicial”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
- Curso “Lengua de Señas Chilena Básico e Intermedio”. Fundacion Amoma.
- Curso “Abordaje Psicoterapéutico en la relación con el cuerpo: bases de la aceptación corporal en el trabajo clínico con niños, niñas y adolescentes”. Adipa.
- Taller “Síndrome de Down”. Matrices, aprendizaje en movimiento. Curso “Terapia con perros para el trabajo con niños y adultos”. Online UniqSkills.
- Seminario “II Seminario Internacional Enfoque de Derechos en la Atención de Salud de Niños, Niñas y Adolescentes”. Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna.
Soy Daniela Montes, Terapeuta Ocupacional infanto juvenil con experiencia en diversos centros y fundaciones, especialmente en el trabajo con niños que presentan autismo, TDAH, dificultades sensoriales y otros desafíos. Mi pasión es trabajar con niños y jóvenes, acompañándolos en su proceso de desarrollo hacia una vida independiente. Cada día es una nueva aventura en la que, junto con un equipo multidisciplinario de profesionales, los guío para que construyan su propio futuro a través del juego terapéutico y el vínculo que establecemos.
Cuento con una serie de especializaciones que enriquecen mi práctica profesional. Estoy diplomada en Atención Temprana y en Trastorno del Espectro Autista, además de tener certificaciones en la aplicación del Sensory Processing Measure (SPM) y el Test de Desarrollo y Aprendizaje Infantil (TADI). También he participado en el curso de selectividad alimentaria de origen sensorial en TEA (3ra edición) y en el programa de Terapia Ocupacional en el Programa de Integración Escolar. He completado un curso de RCP infantil presencial, lo que refleja mi compromiso con la excelencia y la actualización constante en mi profesión.
Mi objetivo es proporcionar una intervención terapéutica integral y personalizada que favorezca el desarrollo y la autonomía de cada niño y joven con el que trabajo.
- Diplomado en Atención temprana.
- Diplomado experto en Trastorno del Espectro Autista.
- Certificación de Aplicación Sensory processing measure (SPM)
- Certificación TADI (Test de desarrollo y aprendizaje infantil)
- Selectividad alimentaria de origen sensorial en TEA (3ra edición)
- Terapia Ocupacional en el Programa de integración Escolar.
- Curso RCP semi presencial.
- IAAS 48 horas.

Shouly Salas
Soy Shouly Salas, Psicóloga Clínica. Tengo una especialización en Clínica Mental y trabajo en evaluación y tratamiento a personas con trastornos en salud mental.
Atiendo a niños con dificultades conductuales y emocionales. Y acompaño a padres en estrategias de crianza.
Además trabajo con madres y mujeres en el desarrollo de su identidad y autoconcepto.
- Especialización en Clínica Mental.
- Curso en psicodiagnóstico de niños a través del dibujo.
- Curso de trastornos de la conducta alimentaria.
- Experiencia en acompañamiento en estrategias de crianza y prevención de situaciones de abuso y vulneración.

Catalina W. Fernández
Soy Catalina, Psicóloga Clínica de adultos. Realizo psicoterapia presencial y online para pacientes mayores de 20 años.
Entrego un espacio acogedor y empático para enfrentar las diversas temáticas por las cuales se consultan. Por ejemplo: ansiedad, depresión, autoestima, estrés y dificultades en las relaciones interpersonales, entre otras.
Acompaño y guío a los consultantes durante su proceso de cambio a través de estrategias y objetivos construidos en conjunto, para lograr un estado de mayor bienestar.
- Psicóloga. Universidad del Desarrollo.
- Diplomado en trastornos de personalidad: perspectivas actuales y herramientas clínicas. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Curso Primeros auxilios psicológicos, Universidad Autónoma de Barcelona.
- Curso certificado en Depresiones: Avances en el diagnóstico y abordaje psicoterapéutico específico.
- Curso certificado en Terapia breve del duelo.
- Curso certificado en Intervención en Crisis, Grupo Capsis.
- Curso Diagnóstico diferencial entre el Trastorno de la Personalidad y el Trastorno Bipolar Afectivo. Grupo TFP Chile.
- Máster Psicoterapia psicoanalítica para la red pública en salud mental (C). Universidad de Barcelona.

María Paz Venegas
Soy María Paz, psicóloga…
- Diplomado en Prevención de la Conducta Suicida – UA.
- Diplomado en Prevención e Intervención de Experiencias Adversas en la Niñez (ACE) desde un Enfoque Interdisciplinario – PUC.
- Curso Evaluación Psicológica Forense y Credibilidad de Testimonio – UDP.
- Curso Disciplina Positiva, Crianza Respetuosa: amor, firmeza y respeto. Niñez, infancia y adolescencia – Grupo Palermo.
Universidad de las Américas
– Corporación OPCIÓN :
- Capacitación Fortalecimiento de Competencias Parentales en la Intervención Familiar.
- Capacitación Enfoque Vincular Relacional en el abordaje de NNA en contextos de vulnerabilidad.
- Técnicas de Evaluación Psicosocial y Elaboración de Informes Psicosociales.
- Capacitación Técnicas de Intervención Sistémica Familiar para NNA en riesgo.
Soy Shouly Salas, Psicóloga Clínica. Tengo una especialización en Clínica Mental y trabajo en evaluación y tratamiento a personas con trastornos en salud mental.
Atiendo a niños con dificultades conductuales y emocionales. Y acompaño a padres en estrategias de crianza.
Además trabajo con madres y mujeres en el desarrollo de su identidad y autoconcepto.
- Especialización en Clínica Mental.
- Curso en psicodiagnóstico de niños a través del dibujo.
- Curso de trastornos de la conducta alimentaria.
- Experiencia en acompañamiento en estrategias de crianza y prevención de situaciones de abuso y vulneración.
Soy Catalina, psicóloga clínica de adultos. Realizo psicoterapia presencial y online para pacientes mayores de 20 años.
Entrego un espacio acogedor y empático para enfrentar las diversas temáticas por las cuales se consultan. Por ejemplo: ansiedad, depresión, autoestima, estrés y dificultades en las relaciones interpersonales, entre otras.
Acompaño y guío a los consultantes durante su proceso de cambio a través de estrategias y objetivos construidos en conjunto, para lograr un estado de mayor bienestar.
- Psicóloga. Universidad del Desarrollo.
- Diplomado en trastornos de personalidad: perspectivas actuales y herramientas clínicas. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Curso Primeros auxilios psicológicos, Universidad Autónoma de Barcelona.
- Curso certificado en Depresiones: Avances en el diagnóstico y abordaje psicoterapéutico específico.
- Curso certificado en Terapia breve del duelo.
- Curso certificado en Intervención en Crisis, Grupo Capsis.
- Curso Diagnóstico diferencial entre el Trastorno de la Personalidad y el Trastorno Bipolar Afectivo. Grupo TFP Chile.
- Máster Psicoterapia psicoanalítica para la red pública en salud mental (C). Universidad de Barcelona.
Soy María Paz, psicóloga especialista en la atención psicológica infanto juvenil. Considera un proceso terapéutico de NNA entendiendo su etapa evolutiva y necesidades psicoemocionales.
Desde en un enfoque preventivo en las experiencias adversas en la niñez, María Paz, recalca la importancia del trabajo también con los cuidadores, comprendiendo su entorno social y familiar, el cual permita un acompañamiento sensible y contenedor en el proceso del NNA, como también, el fortalecimiento del vínculo afectivo.
- Diplomado en Prevención de la Conducta Suicida – UA.
- Diplomado en Prevención e Intervención de Experiencias Adversas en la Niñez (ACE) desde un Enfoque Interdisciplinario – PUC.
- Curso Evaluación Psicológica Forense y Credibilidad de Testimonio – UDP.
- Curso Disciplina Positiva, Crianza Respetuosa: amor, firmeza y respeto. Niñez, infancia y adolescencia – Grupo Palermo.
Universidad de las Américas
– Corporación OPCIÓN :
- Capacitación Fortalecimiento de Competencias Parentales en la Intervención Familiar.
- Capacitación Enfoque Vincular Relacional en el abordaje de NNA en contextos de vulnerabilidad.
- Técnicas de Evaluación Psicosocial y Elaboración de Informes Psicosociales.
- Capacitación Técnicas de Intervención Sistémica Familiar para NNA en riesgo.

Bárbara Vergara Ibáñez
Soy Jael Olguín, Profesora de Educación Diferencial con especialización en discapacidad cognitiva y alteraciones severas en el desarrollo. Cuento con un diplomado en intervención clínica en autismo, tengo experiencia en apoyo a la lectoescritura y en la aplicación de evaluaciones psicopedagógicas y evaluaciones estandarizadas.
He trabajado en escuela especial y programa de inclusión educativa (PIE), valorando la neurodiversidad donde mi práctica pedagógica se posiciona desde una perspectiva inclusiva buscando identificar y eliminar barreras en el aprendizaje.
- Diplomada en intervención clínica y calidad de vida en autismo.
- Certificada en aplicación ADOS-2. U de Barcelona.
- Especialización en Sistemas de Comunicación aumentativa alternativa (SCAA) en autismo
- Cursos de especialización en autismo y modalidades de intervención (ESDM, TEACCH).
- Curso Trastorno del espectro autista: estrategias de apoyo en la intervención en niñas, adolescentes y su entorno familiar.
- Certificación en Terapias asistidas con animales (canoterapia, cuniterapia y equinoterapia)
- Gestora de proyectos Centro de Equinoterapia Kawellche-Fundación Kümetun
- Cursos de educación inclusiva y desarrollo universal del aprendizaje (DUA)
- Taller de Lengua de señas
- Instructora certificada Baby Signs

Jael Olguín
Soy Jael Olguín, Profesora de Educación Diferencial con especialización en discapacidad cognitiva y alteraciones severas en el desarrollo. Cuento con un diplomado en intervención clínica en autismo, tengo experiencia en apoyo a la lectoescritura y en la aplicación de evaluaciones psicopedagógicas y evaluaciones estandarizadas.
He trabajado en escuela especial y programa de inclusión educativa (PIE), valorando la neurodiversidad donde mi práctica pedagógica se posiciona desde una perspectiva inclusiva buscando identificar y eliminar barreras en el aprendizaje.
- Profesora en educación diferencial especialista en discapacidad cognitiva y alteraciones severas en el desarrollo
- Apoyo en lectoescritura
- Diplomado en autismo
- Experiencia en escuela especial y programa de inclusión educativa.

Barbara Herrera
Soy Barbara, con más de 10 años de experiencia en educación infantil, se destaca como una profesional apasionada, honesta, respetuosa y comprometida con el desarrollo integral de niños y niñas desde los 0 meses hasta los 5 años. Se especializa en estimulación temprana y sueño infantil. Su formación en Educación y Pedagogía, junto con su magíster en Neurociencias Aplicadas a la Educación, le permite diseñar e implementar programas educativos innovadores y efectivos, además de crear ambientes de aprendizajes seguros, divertidos y enriquecedores para los niños y niñas. Esta comprometida con la formación de ciudadanos críticos, reflexivos, respetuosos y emocionalmente inteligentes. Además tiene conocimientos sobre disciplina positiva y como esta puede ser una herramienta efectiva para prevenir problemas de comportamiento y emocionales en la infancia.
- Educación de párvulo con mención en ingles.
- Magister Neurociencias aplicadas a la Educación.
- Especialización en estimulación temprana.
- Especialista en sueño infantil.
Soy Bárbara, Fonoaudióloga especializada en la intervención clínica para niños y adolescentes con autismo. Estoy certificada en Comunicación Aumentativa y Alternativa, así como en ADOS-2 por la Universidad de Barcelona. Mi objetivo es mejorar la calidad de vida de mis pacientes, y creo que mi carisma y alegría contribuyen a que mi trabajo con ellos sea aún más especial. Además, estoy certificada en terapias asistidas con animales y gestiono proyectos en la Fundación Kümetun. Mi enfoque integral incluye la educación inclusiva, la lengua de señas y la instrucción en Baby Signs.
- Diplomada en intervención clínica y calidad de vida en autismo.
- Certificada en aplicación ADOS-2. U de Barcelona.
- Especialización en Sistemas de Comunicación aumentativa alternativa (SCAA) en autismo
- Cursos de especialización en autismo y modalidades de intervención (ESDM, TEACCH).
- Curso Trastorno del espectro autista: estrategias de apoyo en la intervención en niñas, adolescentes y su entorno familiar.
- Certificación en Terapias asistidas con animales (canoterapia, cuniterapia y equinoterapia)
- Gestora de proyectos Centro de Equinoterapia Kawellche-Fundación Kümetun
- Cursos de educación inclusiva y desarrollo universal del aprendizaje (DUA)
- Taller de Lengua de señas
- Instructora certificada Baby Signs
Soy Jael Olguín, Profesora de Educación Diferencial con especialización en discapacidad cognitiva y alteraciones severas en el desarrollo. Cuento con un diplomado en intervención clínica en autismo, tengo experiencia en apoyo a la lectoescritura y en la aplicación de evaluaciones psicopedagógicas y evaluaciones estandarizadas.
He trabajado en escuela especial y programa de inclusión educativa (PIE), valorando la neurodiversidad donde mi práctica pedagógica se posiciona desde una perspectiva inclusiva buscando identificar y eliminar barreras en el aprendizaje.
- Profesora en educación diferencial especialista en discapacidad cognitiva y alteraciones severas en el desarrollo
- Apoyo en lectoescritura
- Diplomado en autismo
- Experiencia en escuela especial y programa de inclusión educativa.
Soy Barbara, con más de 10 años de experiencia en educación infantil, se destaca como una profesional apasionada, honesta, respetuosa y comprometida con el desarrollo integral de niños y niñas desde los 0 meses hasta los 5 años. Se especializa en estimulación temprana y sueño infantil. Su formación en Educación y Pedagogía, junto con su magíster en Neurociencias Aplicadas a la Educación, le permite diseñar e implementar programas educativos innovadores y efectivos, además de crear ambientes de aprendizajes seguros, divertidos y enriquecedores para los niños y niñas. Esta comprometida con la formación de ciudadanos críticos, reflexivos, respetuosos y emocionalmente inteligentes. Además tiene conocimientos sobre disciplina positiva y como esta puede ser una herramienta efectiva para prevenir problemas de comportamiento y emocionales en la infancia.
- Educación de párvulo con mención en ingles.
- Magister Neurociencias aplicadas a la Educación.
- Especialización en estimulación temprana.
- Especialista en sueño infantil.