Nuestro Equipo de Trabajo

Miriam Contreras

Miriam Contreras

Terapeuta Ocupacional

Soy Miriam Contreras, Terapeuta Ocupacional infanto-juvenil clínica. Especializada en la atención a personas dentro de la Neurodiversidad como autismo, TDAH, también en estimulación temprana, niños/as con dificultades conductuales y emocionales, en lo que proporcionó ayuda a cuidadores/familias de los niños/as, establecer un plan de trabajo enfocado en el usuario, entrega de estrategias para el hogar y acompañamiento en el proceso de terapias.

Cuento con un Diplomado como Experta en Intervención Clínica y Calidad de Vida en Autismo, además estoy certificada en la aplicación de ADOS-2 y he realizado cursos de estimulación temprana, adaptaciones curriculares para la neurodiversidad, desarrollo emocional, integración sensorial para personas con TEA en etapa escolar, evaluación de perfil sensoria y modelos de intervención desde la Terapia Ocupacional y Psicomotricidad.

  • Diplomado Experto en intervención clínica y calidad de vida en autismo.
  • Certificación Test Ados-2.
  • Estimulación temprana en personas con TEA.
  • Adaptaciones curriculares para la neurodiversidad.
  • Desarrollo emocional en personas en condición del espectro autista.
  • Integración sensorial para personas con TEA en etapa escolar.
  • Terapia Ocupacional y Psicomotricidad: Principales modelos de intervención para sesiones bajo este enfoque.
Constanza Diez

Constanza Diez

Psicóloga Infanto-Juvenil

Soy psicóloga clínica con formación de postgrado y amplia experiencia en el trabajo terapéutico con niños, niñas y adolescentes. Me especialicé a través de un Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil, y he complementado mi formación con estudios en neuropsicología infantil, evaluación diagnóstica (incluyendo certificación en ADOS-2) y terapias asistidas con animales, como equinoterapia, cuniterapia y canoterapia.

 

He trabajado en diversos contextos clínicos y psicoeducativos, tanto de forma independiente como en equipos interdisciplinarios, acompañando a familias en procesos de salud mental infanto-juvenil y en el abordaje de neurodivergencias como el TEA y el TDAH.

 

Desde una mirada respetuosa, innovadora y basada en la evidencia, incorporo herramientas como la evaluación neuropsicológica y las intervenciones asistidas con animales para entregar un acompañamiento integral y personalizado a cada niño, niña y su entorno.

 

Además, tengo manejo avanzado del idioma inglés y me he formado en lengua de señas chilena (nivel intermedio), lo que me permite conectar con una mayor diversidad de familias. Me apasiona crear espacios terapéuticos seguros, amables y efectivos, donde cada niño o niña pueda sentirse visto, comprendido y acompañado en su desarrollo.

  • Diplomado Diplomado en Neuropsicología Infantil: perspectivas teóricas para la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil.
  • Curso “Certificación Clínica Ados-2”. INDEB Chile.
  • Curso Intensivo de Psicoaromaterapia. Centro de Formación Holística Ezencial.
  • Curso “Rehabilitación Neuropsicológica en Edad Escolar”. Selcap.
  • Curso “Evaluación Neuropsicológica Infanto-Juvenil (desde los 6 años)”. Selcap.
  • Curso “Abordaje clínico de las funciones ejecutivas en trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)”. Adipa.
  • Taller “WISC-V Online – Nivel Intermedio”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
  • Curso “Equinoterapia”, Mundo Equino Chile.
  • Curso “Canoterapia”, Mundo Equino Chile.
  • Curso “Cuniterapia”, Mundo Equino Chile.
  • Taller “Test de Evaluación Neuropsicológica Infantil (TENI): contexto teórico, proceso de administración y obtención de perfil de funcionamiento cognitivo”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
  • Taller “WISC-V Online – Nivel Inicial”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
  • Curso “Lengua de Señas Chilena Básico e Intermedio”. Fundacion Amoma.
  • Curso “Abordaje Psicoterapéutico en la relación con el cuerpo: bases de la aceptación corporal en el trabajo clínico con niños, niñas y adolescentes”. Adipa.
  • Taller “Síndrome de Down”. Matrices, aprendizaje en movimiento. Curso “Terapia con perros para el trabajo con niños y adultos”. Online UniqSkills.
  • Seminario “II Seminario Internacional Enfoque de Derechos en la Atención de Salud de Niños, Niñas y Adolescentes”. Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna.

Javiera Cabezas Ramírez

Javiera Cabezas Ramírez

Terapeuta Ocupacional

Soy Javiera Cabezas, terapeuta ocupacional comprometida con mejorar la calidad de vida de mis usuarios, brindando intervenciones terapéuticas que promuevan su autonomía y bienestar. Cuento con experiencia en diversos entornos terapéuticos, incluyendo centros y corporaciones desde el año 2024, trabajando principalmente con población infanto-juvenil que presenta distintos trastornos del neurodesarrollo, como Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Déficit de Atención (TDA), así como dificultades sensoriales.

 

Mi enfoque se centra en proporcionar estrategias de intervención adaptadas a las necesidades individuales de cada niño, fomentando su independencia en las actividades diarias y potenciando sus habilidades para desenvolverse en distintos entornos.

 

Actualmente, me encuentro en constante formación para ampliar y perfeccionar mis conocimientos, participando en diversas capacitaciones y programas especializados.

  • Cursando diplomado de Experto en Intervención Clínica y Calidad de Vida en Autismo.
  • Formación en Atención Temprana.
  • Manejo en intervención con niños con TEA y otros trastornos del neurodesarrollo.
  • Seminario sobre Respuesta Curricular para Estudiantes Autistas desde un Marco de Educación Inclusiva.

Soy Miriam Contreras, Terapeuta Ocupacional infanto-juvenil clínica. Especializada en la atención a personas dentro de la Neurodiversidad como autismo, TDAH, también en estimulación temprana, niños/as con dificultades conductuales y emocionales, en lo que proporcionó ayuda a cuidadores/familias de los niños/as, establecer un plan de trabajo enfocado en el usuario, entrega de estrategias para el hogar y acompañamiento en el proceso de terapias.

Cuento con un Diplomado como Experta en Intervención Clínica y Calidad de Vida en Autismo, además estoy certificada en la aplicación de ADOS-2 y he realizado cursos de estimulación temprana, adaptaciones curriculares para la neurodiversidad, desarrollo emocional, integración sensorial para personas con TEA en etapa escolar, evaluación de perfil sensoria y modelos de intervención desde la Terapia Ocupacional y Psicomotricidad.

  • Diplomado Experto en intervención clínica y calidad de vida en autismo.
  • Certificación Test Ados-2.
  • Estimulación temprana en personas con TEA.
  • Adaptaciones curriculares para la neurodiversidad.
  • Desarrollo emocional en personas en condición del espectro autista.
  • Integración sensorial para personas con TEA en etapa escolar.
  • Terapia Ocupacional y Psicomotricidad: Principales modelos de intervención para sesiones bajo este enfoque.

Soy psicóloga clínica con formación de postgrado y amplia experiencia en el trabajo terapéutico con niños, niñas y adolescentes. Me especialicé a través de un Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil, y he complementado mi formación con estudios en neuropsicología infantil, evaluación diagnóstica (incluyendo certificación en ADOS-2) y terapias asistidas con animales, como equinoterapia, cuniterapia y canoterapia.

 

He trabajado en diversos contextos clínicos y psicoeducativos, tanto de forma independiente como en equipos interdisciplinarios, acompañando a familias en procesos de salud mental infanto-juvenil y en el abordaje de neurodivergencias como el TEA y el TDAH.

 

Desde una mirada respetuosa, innovadora y basada en la evidencia, incorporo herramientas como la evaluación neuropsicológica y las intervenciones asistidas con animales para entregar un acompañamiento integral y personalizado a cada niño, niña y su entorno.

 

Además, tengo manejo avanzado del idioma inglés y me he formado en lengua de señas chilena (nivel intermedio), lo que me permite conectar con una mayor diversidad de familias. Me apasiona crear espacios terapéuticos seguros, amables y efectivos, donde cada niño o niña pueda sentirse visto, comprendido y acompañado en su desarrollo.

  • Diplomado Diplomado en Neuropsicología Infantil: perspectivas teóricas para la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil.
  • Curso “Certificación Clínica Ados-2”. INDEB Chile.
  • Curso Intensivo de Psicoaromaterapia. Centro de Formación Holística Ezencial.
  • Curso “Rehabilitación Neuropsicológica en Edad Escolar”. Selcap.
  • Curso “Evaluación Neuropsicológica Infanto-Juvenil (desde los 6 años)”. Selcap.
  • Curso “Abordaje clínico de las funciones ejecutivas en trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)”. Adipa.
  • Taller “WISC-V Online – Nivel Intermedio”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
  • Curso “Equinoterapia”, Mundo Equino Chile.
  • Curso “Canoterapia”, Mundo Equino Chile.
  • Curso “Cuniterapia”, Mundo Equino Chile.
  • Taller “Test de Evaluación Neuropsicológica Infantil (TENI): contexto teórico, proceso de administración y obtención de perfil de funcionamiento cognitivo”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
  • Taller “WISC-V Online – Nivel Inicial”. Centro UC Tecnologías de Inclusión CEDETI.
  • Curso “Lengua de Señas Chilena Básico e Intermedio”. Fundacion Amoma.
  • Curso “Abordaje Psicoterapéutico en la relación con el cuerpo: bases de la aceptación corporal en el trabajo clínico con niños, niñas y adolescentes”. Adipa.
  • Taller “Síndrome de Down”. Matrices, aprendizaje en movimiento. Curso “Terapia con perros para el trabajo con niños y adultos”. Online UniqSkills.
  • Seminario “II Seminario Internacional Enfoque de Derechos en la Atención de Salud de Niños, Niñas y Adolescentes”. Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna.

Soy Javiera Cabezas, terapeuta ocupacional comprometida con mejorar la calidad de vida de mis usuarios, brindando intervenciones terapéuticas que promuevan su autonomía y bienestar. Cuento con experiencia en diversos entornos terapéuticos, incluyendo centros y corporaciones desde el año 2024, trabajando principalmente con población infanto-juvenil que presenta distintos trastornos del neurodesarrollo, como Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Déficit de Atención (TDA), así como dificultades sensoriales.

 

Mi enfoque se centra en proporcionar estrategias de intervención adaptadas a las necesidades individuales de cada niño, fomentando su independencia en las actividades diarias y potenciando sus habilidades para desenvolverse en distintos entornos.

 

Actualmente, me encuentro en constante formación para ampliar y perfeccionar mis conocimientos, participando en diversas capacitaciones y programas especializados.

  • Cursando diplomado de Experto en Intervención Clínica y Calidad de Vida en Autismo.
  • Formación en Atención Temprana.
  • Manejo en intervención con niños con TEA y otros trastornos del neurodesarrollo.
  • Seminario sobre Respuesta Curricular para Estudiantes Autistas desde un Marco de Educación Inclusiva.

Shouly Salas

Shouly Salas

Psicóloga Clínica

Soy Shouly Salas, Psicóloga Clínica. Tengo una especialización en Clínica Mental y trabajo en evaluación y tratamiento a personas con trastornos en salud mental.

 

Atiendo a niños con dificultades conductuales y emocionales. Y acompaño a padres en estrategias de crianza. Además, trabajo con madres y mujeres en el desarrollo de su identidad y autoconcepto.

  • Especialización en Clínica Mental.
  • Curso en psicodiagnóstico de niños a través del dibujo.
  • Curso de trastornos de la conducta alimentaria.
  • Experiencia en acompañamiento en estrategias de crianza y prevención de situaciones de abuso y vulneración.
Verónica López Zuloaga

Verónica López Zuloaga

Psicóloga Adultos

Soy Verónica López Zuloaga, Psicóloga Clínica de Adultos de la Universidad del Desarrollo.

Actualmente realizo terapia desde un enfoque integrativo, lo que significa que adapto e integro técnicas de distintas corrientes psicológicas según lo que se busca trabajar, considerando tanto las necesidades como el contexto de cada consultante.

 

Mi rol como psicóloga es acompañar y guiarte en tu proceso terapéutico para facilitar el cambio que deseas, desde un trabajo conjunto y colaborativo, siempre priorizando la empatía y la escucha activa. Para mí, lo más importante es ofrecer un espacio cómodo y seguro donde puedas expresarte con tranquilidad y confianza.

 

Te invito a trabajar juntos/as en temáticas como ansiedad, depresión, duelo, crisis, estrés, desarrollo personal, regulación emocional o problemas de autoestima.

  • Curso de herramientas de trabajo para psicólogos en pandemia – Colegio de Psicólogos de Chile.
  • Curso sobre la depresión mayor en la población: un enfoque de salud pública – Johns Hopkins University.
  • Curso de primeros auxilios psicológicos – Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Curso de abordaje del riesgo suicida en adolescentes y jóvenes – Universidad de Chile.
  • Formación sobre terapia breve.
  • Experiencia en tratamientos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, regulación emocional y manejo de crisis.
Camila Muñoz

Camila Muñoz

Fonoaudióloga

Mi nombre es Camila Muñoz y soy fonoaudióloga. He tenido la oportunidad de desempeñarme en distintos espacios como fundaciones, escuelas y centros clínicos, donde he acompañado a niños y niñas en sus procesos de desarrollo del lenguaje y la comunicación.

 

Mi vocación por la fonoaudiología me impulsa a trabajar con dedicación, empatía y compromiso, siempre buscando entregar lo mejor de mí tanto a los usuarios como a sus familias. Estoy muy contenta de ser parte del equipo de Neuro Explora, y con muchas ganas de seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente para aportar al bienestar de cada niño o niña que llega a nuestro centro.

  • Estimulación cognitiva.
  • Curso de neurodesarrollo infantil.
  • Curso de apraxia del habla infantil.
  • Diplomado en terapia ABA con énfasis en TEA, TDAH y otros trastornos.
  • Seminario de Comprendiendo el TDAH y sus características clínicas.
  • Seminario de Procesamiento sensorial y su relación con el aprendizaje y las emociones en infancias autistas.
  • Curso de estrategias musicales para niños con retrasos del lenguaje y necesidades especiales.
  • Curso RCP.

 

Adulto- Adulto mayor

  • Estimulación cognitiva en la persona mayor 130 hrs.
  • Intervención y rehabilitación en afasias 180 hrs.
  • Otoscopia y lavado de oídos 32 hrs.

Soy Shouly Salas, Psicóloga Clínica. Tengo una especialización en Clínica Mental y trabajo en evaluación y tratamiento a personas con trastornos en salud mental.

 

Atiendo a niños con dificultades conductuales y emocionales. Y acompaño a padres en estrategias de crianza. Además, trabajo con madres y mujeres en el desarrollo de su identidad y autoconcepto.

  • Especialización en Clínica Mental.
  • Curso en psicodiagnóstico de niños a través del dibujo.
  • Curso de trastornos de la conducta alimentaria.
  • Experiencia en acompañamiento en estrategias de crianza y prevención de situaciones de abuso y vulneración.

Soy Verónica López Zuloaga, Psicóloga Clínica de Adultos de la Universidad del Desarrollo.

Actualmente realizo terapia desde un enfoque integrativo, lo que significa que adapto e integro técnicas de distintas corrientes psicológicas según lo que se busca trabajar, considerando tanto las necesidades como el contexto de cada consultante.

 

Mi rol como psicóloga es acompañar y guiarte en tu proceso terapéutico para facilitar el cambio que deseas, desde un trabajo conjunto y colaborativo, siempre priorizando la empatía y la escucha activa. Para mí, lo más importante es ofrecer un espacio cómodo y seguro donde puedas expresarte con tranquilidad y confianza.

 

Te invito a trabajar juntos/as en temáticas como ansiedad, depresión, duelo, crisis, estrés, desarrollo personal, regulación emocional o problemas de autoestima.

  • Curso de herramientas de trabajo para psicólogos en pandemia – Colegio de Psicólogos de Chile.
  • Curso sobre la depresión mayor en la población: un enfoque de salud pública – Johns Hopkins University.
  • Curso de primeros auxilios psicológicos – Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Curso de abordaje del riesgo suicida en adolescentes y jóvenes – Universidad de Chile.
  • Formación sobre terapia breve.
  • Experiencia en tratamientos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, regulación emocional y manejo de crisis.

Mi nombre es Camila Muñoz y soy fonoaudióloga. He tenido la oportunidad de desempeñarme en distintos espacios como fundaciones, escuelas y centros clínicos, donde he acompañado a niños y niñas en sus procesos de desarrollo del lenguaje y la comunicación.

 

Mi vocación por la fonoaudiología me impulsa a trabajar con dedicación, empatía y compromiso, siempre buscando entregar lo mejor de mí tanto a los usuarios como a sus familias. Estoy muy contenta de ser parte del equipo de Neuro Explora, y con muchas ganas de seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente para aportar al bienestar de cada niño o niña que llega a nuestro centro.

  • Estimulación cognitiva.
  • Curso de neurodesarrollo infantil.
  • Curso de apraxia del habla infantil.
  • Diplomado en terapia ABA con énfasis en TEA, TDAH y otros trastornos.
  • Seminario de Comprendiendo el TDAH y sus características clínicas.
  • Seminario de Procesamiento sensorial y su relación con el aprendizaje y las emociones en infancias autistas.
  • Curso de estrategias musicales para niños con retrasos del lenguaje y necesidades especiales.
  • Curso RCP.

 

Adulto- Adulto mayor

  • Estimulación cognitiva en la persona mayor 130 hrs.
  • Intervención y rehabilitación en afasias 180 hrs.
  • Otoscopia y lavado de oídos 32 hrs.
Sofia Olavarría Dinamarca

Sofia Olavarría Dinamarca

Fonoaudióloga

Soy Sofía Olavarría, Fonoaudióloga de profesión y apasionada por el trabajo con niños, niñas y sus familias. A lo largo de mi trayectoria he tenido la oportunidad de desempeñarme en distintos centros de atención fonoaudiológica y escuelas, acompañando a personas dentro del espectro autista y a usuarios con diversas necesidades especiales y transitorias.

 

Me caracterizo por ser una profesional creativa, empática y comprometida, siempre buscando nuevas herramientas para entregar un acompañamiento significativo. Disfruto los desafíos y me encanta generar un espacio terapéutico dinámico y acogedor.

 

Creo firmemente en el poder de la comunicación y en cómo esta impacta en el bienestar y desarrollo de cada persona. Por eso, estoy en constante formación y aprendizaje, para seguir creciendo y entregar lo mejor de mí en cada sesión.

 

Estoy muy contenta de ser parte del equipo de Neuro Explora y espero poder aportar con dedicación, alegría y compromiso al proceso de cada familia que confía en nuestro trabajo.

  • Curso de Estimulación Temprana.
  • Curso de Abordaje e Intervención en Autismo.
  • Curso de Evaluación e Intervención en Apraxia.
  • Curso de Estimulación Cognitiva.
  • Seminario “Material concreto en intervención para usuarios con discapacidad intelectual”.
Francisca Armijo Toledo

Francisca Armijo Toledo

Terapeuta Ocupacional

Soy Francisca, Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad Autónoma de Chile, con experiencia en el área infanto-juvenil. Mi trabajo se ha enfocado en apoyar a niños, niñas y adolescentes que presentan diversas necesidades, especialmente dentro del espectro autista, así como también con quienes enfrentan desafíos sensoriales, selectividad alimentaria, dificultades en el desarrollo psicomotor, control de esfínter y habilidades sociales, entre otros.

 

Tengo experiencia en evaluación e intervención clínica, aplicación de instrumentos como TADI, SPM-2, VMI y ADOS-2, así como en la elaboración de planes de intervención que respondan de manera concreta a las necesidades ocupacionales de cada niño o niña.

 

Me apasiona acompañar a las familias en este camino, adaptando las intervenciones a las particularidades de cada usuario. Mi principal objetivo es buscar y entregar herramientas que potencien el desempeño ocupacional de cada niño o niña, guiándolos en sus procesos de independencia en actividades de la vida diaria. Para lograrlo, adapto cada intervención a las particularidades únicas de cada usuario y su entorno familiar, promoviendo avances significativos y sobre todo respetando sus propios ritmos.

 

Me considero una persona comprometida, proactiva y en constante aprendizaje. He complementado mi formación con diversas especializaciones, incluyendo un Diplomado en Atención Temprana, mentorías en integración sensorial y alimentación infantil, y cursos sobre metodologías como el Modelo Denver y TEACCH.

  • Certificación Clínica ADOS-2 – Adipa (2025).
  • Diplomado en Atención Temprana – Hyperpraxis (2024).
  • Mentoría en Integración Sensorial – por T.O. Camila Sánchez Metsanowski (2024).
  • Módulo 1 de Integración Sensorial CLASI (2024).
  • Mentoría en Alimentación Infantil “Éxito en Alimentación Infantil” – por T.O. Josefina Pizarro Black / Japi Eaters (2024).
  • Curso Introductorio Modelo Denver (G-ESDM) (2024).
  • Metodología TEACCH (2023).
  • Webinar TEACCH-Chile – por Pamela Pinto, Fundación Chilena del Autismo (2024).
  • Curso de Evaluación e Intervención en Atención Temprana (2023).
  • Curso de Evaluación con Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI).
  • Curso de Actualización en la pauta SPM-2 (2023).
  • Curso VMI – 6ta edición (2023).
Barbara Herrera

Barbara Herrera

Educadora de Párvulos

Soy Barbara, con más de 10 años de experiencia en educación infantil, se destaca como una profesional apasionada, honesta, respetuosa y comprometida con el desarrollo integral de niños y niñas desde los 0 meses hasta los 5 años. Se especializa en estimulación temprana y sueño infantil. Su formación en Educación y Pedagogía, junto con su magíster en Neurociencias Aplicadas a la Educación, le permite diseñar e implementar programas educativos innovadores y efectivos, además de crear ambientes de aprendizajes seguros, divertidos y enriquecedores para los niños y niñas. Esta comprometida con la formación de ciudadanos críticos, reflexivos, respetuosos y emocionalmente inteligentes. Además tiene conocimientos sobre disciplina positiva y como esta puede ser una herramienta efectiva para prevenir problemas de comportamiento y emocionales en la infancia.

  • Educación de párvulo con mención en ingles.
  • Magister Neurociencias aplicadas a la Educación.
  • Especialización en estimulación temprana.
  • Especialista en sueño infantil. 

Soy Sofía Olavarría, Fonoaudióloga de profesión y apasionada por el trabajo con niños, niñas y sus familias. A lo largo de mi trayectoria he tenido la oportunidad de desempeñarme en distintos centros de atención fonoaudiológica y escuelas, acompañando a personas dentro del espectro autista y a usuarios con diversas necesidades especiales y transitorias.

 

Me caracterizo por ser una profesional creativa, empática y comprometida, siempre buscando nuevas herramientas para entregar un acompañamiento significativo. Disfruto los desafíos y me encanta generar un espacio terapéutico dinámico y acogedor.

 

Creo firmemente en el poder de la comunicación y en cómo esta impacta en el bienestar y desarrollo de cada persona. Por eso, estoy en constante formación y aprendizaje, para seguir creciendo y entregar lo mejor de mí en cada sesión.

 

Estoy muy contenta de ser parte del equipo de Neuro Explora y espero poder aportar con dedicación, alegría y compromiso al proceso de cada familia que confía en nuestro trabajo.

  • Curso de Estimulación Temprana.
  • Curso de Abordaje e Intervención en Autismo.
  • Curso de Evaluación e Intervención en Apraxia.
  • Curso de Estimulación Cognitiva.
  • Seminario “Material concreto en intervención para usuarios con discapacidad intelectual”.

Soy Francisca, Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad Autónoma de Chile, con experiencia en el área infanto-juvenil. Mi trabajo se ha enfocado en apoyar a niños, niñas y adolescentes que presentan diversas necesidades, especialmente dentro del espectro autista, así como también con quienes enfrentan desafíos sensoriales, selectividad alimentaria, dificultades en el desarrollo psicomotor, control de esfínter y habilidades sociales, entre otros.

Tengo experiencia en evaluación e intervención clínica, aplicación de instrumentos como TADI, SPM-2, VMI y ADOS-2, así como en la elaboración de planes de intervención que respondan de manera concreta a las necesidades ocupacionales de cada niño o niña.

Me apasiona acompañar a las familias en este camino, adaptando las intervenciones a las particularidades de cada usuario. Mi principal objetivo es buscar y entregar herramientas que potencien el desempeño ocupacional de cada niño o niña, guiándolos en sus procesos de independencia en actividades de la vida diaria. Para lograrlo, adapto cada intervención a las particularidades únicas de cada usuario y su entorno familiar, promoviendo avances significativos y sobre todo respetando sus propios ritmos.

Me considero una persona comprometida, proactiva y en constante aprendizaje. He complementado mi formación con diversas especializaciones, incluyendo un Diplomado en Atención Temprana, mentorías en integración sensorial y alimentación infantil, y cursos sobre metodologías como el Modelo Denver y TEACCH.

  • Certificación Clínica ADOS-2 – Adipa (2025).
  • Diplomado en Atención Temprana – Hyperpraxis (2024).
  • Mentoría en Integración Sensorial – por T.O. Camila Sánchez Metsanowski (2024).
  • Módulo 1 de Integración Sensorial CLASI (2024).
  • Mentoría en Alimentación Infantil “Éxito en Alimentación Infantil” – por T.O. Josefina Pizarro Black / Japi Eaters (2024).
  • Curso Introductorio Modelo Denver (G-ESDM) (2024).
  • Metodología TEACCH (2023).
  • Webinar TEACCH-Chile – por Pamela Pinto, Fundación Chilena del Autismo (2024).
  • Curso de Evaluación e Intervención en Atención Temprana (2023).
  • Curso de Evaluación con Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil (TADI).
  • Curso de Actualización en la pauta SPM-2 (2023).
  • Curso VMI – 6ta edición (2023).

Soy Barbara, con más de 10 años de experiencia en educación infantil, se destaca como una profesional apasionada, honesta, respetuosa y comprometida con el desarrollo integral de niños y niñas desde los 0 meses hasta los 5 años. Se especializa en estimulación temprana y sueño infantil. Su formación en Educación y Pedagogía, junto con su magíster en Neurociencias Aplicadas a la Educación, le permite diseñar e implementar programas educativos innovadores y efectivos, además de crear ambientes de aprendizajes seguros, divertidos y enriquecedores para los niños y niñas. Esta comprometida con la formación de ciudadanos críticos, reflexivos, respetuosos y emocionalmente inteligentes. Además tiene conocimientos sobre disciplina positiva y como esta puede ser una herramienta efectiva para prevenir problemas de comportamiento y emocionales en la infancia.

  • Educación de párvulo con mención en ingles.
  • Magister Neurociencias aplicadas a la Educación.
  • Especialización en estimulación temprana.
  • Especialista en sueño infantil. 

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 09:00h a 20:00h

Sabados de 09:00h a 16:00h

Todos los derechos reservados  |  Neuro Explora 2025